Desmitificación del diseño de cribas vibratorias: Tipos y ventajas

¿Qué es una criba vibratoria?

cribas vibratorias (7)
 
Una criba vibratoria es un equipo mecánico que se utiliza en la clasificación de materiales como minerales, carbón y áridos mediante el uso de la vibración. Este movimiento es producido por un motor eléctrico que hace girar un eje excéntrico, el cual hace vibrar la criba. La principal ventaja de la criba vibratoria es que puede procesar grandes cantidades de material y, al mismo tiempo, puede separar el material con gran precisión. Esto se traduce en una mayor eficacia, menos pérdidas de tiempo y una mejor calidad del producto final. Además, las cribas vibratorias son flexibles y pueden adaptarse a las necesidades y requisitos específicos de diferentes industrias para satisfacer sus necesidades.

Aplicación del tamiz vibratorio

Las cribas vibratorias se utilizan en multitud de industrias por su adaptabilidad y eficacia. Desempeñan un papel crucial en el procesamiento y la clasificación de materiales.

● Minería (por ejemplo, carbón, oro, mineral de hierro)
 
● Áridos (por ejemplo, arena, grava, piedra triturada).
 
● Procesado de alimentos (por ejemplo, harina, azúcar, frutos secos).
 
● Productos farmacéuticos (por ejemplo, polvos, gránulos, cápsulas).

Diseño de cribas vibratorias para diferentes industrias

cribas vibratorias (1)
 
Las cribas vibratorias se diseñan de muchas maneras en función del sector y de las necesidades de la aplicación. Cada sector tiene sus propios requisitos que definen ciertas características del diseño para conseguir los mejores resultados.
 
Minería
En cuanto a la aplicación de cribas vibratorias en la industria minera, el diseño hace hincapié en la robustez y la construcción de alta resistencia. Estas cribas deben ser capaces de procesar mucho material y soportar las condiciones en las que se utilizan. Es necesario contar con cuerpos de criba reforzados, ejes excéntricos potentes y cojinetes de gran capacidad. Además, las cribas deben poder aceptar grandes tamaños de alimentación y clasificar eficazmente los materiales gruesos y finos. Las cribas para minería pueden ser de uno o varios pisos, en función del tamaño del material que haya que separar en la misma operación.
 
Áridos
En la industria de los áridos, las cribas vibratorias se utilizan para ofrecer una gran eficacia y una clasificación precisa de los materiales. Se hace hincapié en la manipulación del material y en el tiempo en que el equipo no está en uso. Las cribas se construyen normalmente con una inclinación para permitir que los materiales las atraviesen con poca profundidad en el lecho, aumentando así la eficacia de la criba. La malla de la criba suele estar fabricada con materiales como poliuretano o acero de alta resistencia a la tracción para soportar materiales abrasivos como arena y grava. Otras características incluyen mecanismos de liberación rápida para los cambios de criba con el fin de minimizar el tiempo dedicado al mantenimiento.
 
Procesado de alimentos
Las cribas vibratorias para procesamiento de alimentos se fabrican pensando en la limpieza y la seguridad. Estas cribas suelen ser de acero inoxidable para evitar la contaminación y suelen ser fáciles de limpiar. Algunos de los aspectos del diseño son las superficies lisas y las esquinas redondeadas para minimizar la acumulación de material. Las cribas también están equipadas con características que permiten regular la amplitud y la frecuencia de las vibraciones para evitar dañar los productos alimentarios. Esto reduce la cantidad de daños que sufren los materiales y ayuda a preservar la calidad del producto.
 
Productos farmacéuticos
Cuando se trata de industrias farmacéuticas, las cribas vibratorias utilizadas deben cumplir determinados requisitos normativos. Estas cribas se fabrican para ser precisas e higiénicas. Los materiales utilizados suelen ser acero inoxidable de alta calidad y el diseño tiene disposiciones que eliminan la contaminación cruzada. Las cribas suelen estar equipadas con mallas metálicas para filtrar las partículas finas y conseguir un tamaño uniforme. Además, el diseño de los equipos incluye elementos fáciles de limpiar y equipos que pueden desmontarse rápidamente para una limpieza adecuada entre lotes.

Optimización de la eficiencia de las cribas vibratorias

cribas vibratorias (1) (1)

Hay varias opciones que pueden ajustarse para conseguir la máxima eficacia de las cribas vibratorias. Estas opciones permiten optimizar la criba en función del material y las necesidades operativas del proceso. Para optimizar el rendimiento, es fundamental familiarizarse con las Guía esencial de piezas de cribas vibratorias.

Selección de mallas: Por tanto, la selección del tamaño de malla y el material de cribado adecuados es muy importante para obtener los mejores resultados. Las mallas finas son más apropiadas para la separación de partículas pequeñas, mientras que las gruesas lo son para los materiales grandes. El tipo de malla, por ejemplo, acero inoxidable o poliuretano, influye en la solidez y la resistencia al desgaste. La malla se utiliza de manera constante y se sustituye puntualmente para mantener su eficacia.
 
Ajustes de vibración: Es posible aumentar o disminuir la amplitud y la frecuencia de las vibraciones, lo que afectará a la eficacia del cribado. Las amplitudes más altas son adecuadas para tamaños de alimentación más grandes, mientras que los materiales más finos son adecuados para frecuencias más altas. Estos cambios son útiles para alcanzar el grado adecuado de estratificación y separación. Para obtener los mejores resultados, se recomienda ajustar estos parámetros en función de las características del material utilizado.
 
Seguridad Características: La introducción de nuevas características de seguridad en el diseño de las cribas vibratorias mejora la productividad y la seguridad de los trabajadores. Los botones de parada de emergencia, las cubiertas protectoras y los sistemas de parada automática ayudan a evitar accidentes y averías en los equipos. Estas características se mantienen operativas mediante auditorías de seguridad rutinarias e inspecciones de mantenimiento.
 
Sistemas de control automatizados: El uso de sistemas de control automatizados puede ayudar a ajustar y supervisar el proceso de cribado en tiempo real. Estos sistemas también pueden controlar las velocidades de alimentación, los ajustes de vibración y el ángulo de la criba en función de los datos introducidos en el sistema. Esta automatización ayuda a minimizar el nivel de interferencia humana y a mejorar la uniformidad.
 
Pantallas personalizables: La cubierta de la criba puede diseñarse para mejorar el flujo de materiales y el proceso de separación. Las cribas de varios pisos permiten separar partículas de distintos tamaños al mismo tiempo, lo que mejora el caudal. La inclinación y el diseño de cada piso pueden modificarse en función del tipo de material y del uso previsto de la planta.

¿Cómo funciona la criba vibratoria?

Cribas vibratorias.jpg
 
Del diagrama anterior se desprende que el funcionamiento de una criba vibratoria implica la creación de vibraciones para transportar los materiales a través de la malla de la criba para su clasificación. El proceso comienza con la alimentación de la criba, una combinación de partículas gruesas y finas, que se introduce en la criba inclinada situada en la parte superior. A medida que el material desciende por la criba, se produce una estratificación: las partículas más grandes y de mayor tamaño quedan retenidas en la superficie de la criba, mientras que las partículas más pequeñas y de menor tamaño pueden pasar a través de las aberturas de la malla. Se trata de una región estratificada y la velocidad de cribado es alta, lo que facilita la clasificación de los materiales por tamaños.
 
La máquina de criba vibratoria es un equipo electromecánico que utiliza un motor eléctrico para provocar vibraciones a través de un eje excéntrico. Estas vibraciones hacen que el material se deslice sobre la superficie de la criba. El ángulo de la criba también ayuda al flujo del material, de modo que las partículas entran en contacto con la superficie de la criba para su separación. El proceso se facilita aún más por el hecho de que la amplitud y la frecuencia de las vibraciones pueden ajustarse de manera específica en función del tipo de material que se desee separar y de la eficacia requerida. El material sigue moviéndose y las partículas más finas pasan a través de la malla de la criba, mientras que las partículas más grandes se descargan por el extremo de la criba, finalizando así el proceso de separación.

Factores que afectan al rendimiento de las cribas vibratorias

● Tamaño de malla del tamiz: El tamaño de la malla de la criba vibratoria es un factor determinante de la eficacia de la máquina. Las mallas más pequeñas ofrecen una mejor separación, lo que es importante en aplicaciones que requieren gran precisión. Sin embargo, las mallas finas son más propensas a atascarse, lo que reduce el rendimiento. De este modo, el rendimiento de la malla se mantiene constante y se comprueba y mantiene con frecuencia. Es crucial seleccionar el tamaño de malla adecuado en función de las características del material y el uso previsto.
 
● Amplitud y frecuencia de las vibraciones: El grado y la frecuencia de las oscilaciones influyen directamente en la eficacia del cribado. Una mayor amplitud y frecuencia mejoran la estratificación y separación de los materiales. Sin embargo, las vibraciones elevadas provocan el desgaste del equipo e incluso pueden dañarlo. Estos parámetros deben ajustarse con precisión en función del tipo de material y del resultado deseado. Es posible obtener los mejores resultados y aumentar la vida útil del equipo mediante una supervisión y un ajuste constantes.
 
● Características del material: Algunos de los factores que influyen en la eficacia del cribado son el contenido de humedad, la forma de las partículas y la densidad del material cribado. Si el material está húmedo o es pegajoso, bloqueará la criba y no permitirá una filtración adecuada. También es posible que no se estratifiquen bien por no tener una forma y un tamaño regulares, lo que dará lugar a una separación deficiente. El conocimiento de estas características es útil para elegir el tipo de criba adecuado y los ajustes que deben aplicarse. Se sugiere que la criba se ajuste periódicamente para reflejar los cambios en el material para mejorar el rendimiento. 
 
● Velocidad de avance: Es importante mantener una velocidad de alimentación estable y constante para garantizar que el material se distribuye uniformemente por la superficie de la criba. Si la criba está sobrecargada, el material se acumula en su superficie y disminuye su eficacia. Por otra parte, una carga insuficiente puede dar lugar a una infrautilización del espacio de cribado disponible. La velocidad de alimentación debe mantenerse constante para conseguir la mejor estratificación y separación. Los alimentadores pueden ser útiles para mantener constante la velocidad de alimentación.
 
● Ángulo de inclinación: La inclinación de la criba influye en el flujo y la estratificación del material. Un ángulo más pronunciado aumenta el caudal, lo que significa que los materiales se desplazarán por la criba a mayor velocidad. Sin embargo, esto puede reducir el tiempo que las partículas pasan en la criba y, por tanto, puede disminuir la eficacia de la separación. Cambiar el ángulo de inclinación es útil para equilibrar el ritmo de trabajo y la precisión del mismo. Es posible conseguir los mejores resultados para distintos tipos de materiales mediante una supervisión y un ajuste constantes.
 
Mantenimiento y desgaste: El mantenimiento es fundamental para la eficacia de las cribas vibratorias y debe realizarse con la mayor frecuencia posible. El deterioro de la malla de la criba, los cojinetes y los ejes puede provocar la ineficacia del equipo. Las revisiones periódicas y la sustitución a tiempo de las piezas desgastadas ayudan a evitar averías. La reducción de la fricción mediante la lubricación contribuye a reducir el desgaste de las piezas móviles, aumentando así la vida útil del equipo. Las prácticas de mantenimiento ayudan a mantener el rendimiento del equipo y reducen el tiempo que tarda en estar fuera de servicio.

JXSC puede personalizar las cribas vibratorias en función del material, el tamaño de la alimentación, el tamaño de la criba y el número de cubiertas de la criba. Para soluciones de diseño a medida, visite JXSC Cribas vibratorias.

Diferentes tipos de cribas vibratorias

TiposDescripciónVentajas e inconvenientesAplicaciones
Cribas inclinadas Las cribas inclinadas están diseñadas con un ángulo para facilitar el flujo del material. Utilizan la gravedad para desplazar los materiales por la criba, mejorando la eficacia y el rendimiento. Estas cribas son habituales en las industrias de áridos y minería para clasificar partículas grandes.Son eficaces para partículas grandes y alto rendimiento. Sin embargo, pueden no ser adecuadas para el cribado fino y ocupar más espacio. Son duraderas y fáciles de mantener, pero puede acumularse material en el fondo.Ideal para las industrias de áridos y minería en las que es necesario clasificar partículas de gran tamaño. Ideal para cribado primario y usos de alta capacidad.
Cribas horizontalesLas cribas horizontales proporcionan una separación precisa con una superficie plana. Ofrecen un mejor control del proceso de cribado, garantizando resultados precisos. Estas cribas son ideales para la separación de materiales finos y tareas de alta precisión.Estas cribas son precisas y exactas para materiales finos. Sin embargo, su rendimiento es inferior al de las cribas inclinadas y su mantenimiento puede resultar más complejo. Requieren menos espacio, pero pueden necesitar una limpieza más frecuente para evitar atascos.Se utiliza en los sectores farmacéutico y alimentario, donde la precisión es fundamental. Ideal para la separación de materiales finos y el control de calidad.
Pantallas para plátanosLlamadas así por su forma curva, las cribas banana ofrecen múltiples ángulos en una sola unidad. Este diseño aumenta la capacidad y la eficacia al procesar más material a la vez. Son eficaces para manejar grandes volúmenes.Las cribas de plátanos ofrecen una gran capacidad y eficacia, adecuadas para operaciones a gran escala. Su complejo diseño puede ser más difícil de mantener y reparar. Manejan bien grandes volúmenes, pero pueden no ser tan precisas para materiales finos.Común en minería y aplicaciones pesadas donde grandes volúmenes necesitan procesarse rápidamente. Adecuada para operaciones de gran capacidad.
Cribas de deshidrataciónEstas cribas están diseñadas para la deshidratación. Utilizan vibraciones de alta frecuencia para eliminar la humedad de los materiales, lo que las hace ideales para el procesamiento de materiales húmedos. Las cribas de deshidratación garantizan que los materiales estén secos después del cribado.Las cribas de deshidratación son eficaces para eliminar la humedad, mejorar la manipulación del material y reducir los tiempos de secado. Sin embargo, son especializadas y pueden no ser versátiles para otras tareas. Son eficaces, pero pueden tener costes operativos más elevados.Se utiliza en minería, tratamiento de aguas residuales y cualquier industria en la que la eliminación de la humedad sea crucial. Ideal para tareas de deshidratación y secado.
Cribas GrizzlyLas cribas Grizzly tienen grandes aberturas para manipular materiales gruesos. Suelen utilizarse en el cribado primario para eliminar grandes rocas y escombros antes del procesamiento secundario. Estas cribas son robustas y duraderas.Las cribas Grizzly son duraderas y manipulan bien materiales grandes, reduciendo la carga de las trituradoras secundarias. Sin embargo, no son adecuadas para el cribado fino y pueden ser ruidosas. Requieren un mantenimiento mínimo, pero puede ser necesario limpiarlas para evitar que se atasquen.Ideal para minería y trabajos pesados en los que es necesario cribar rocas y residuos de gran tamaño. Se utiliza como herramienta de cribado principal.
Cribas giratoriasLas cribas giratorias tienen un tambor cilíndrico que gira para cribar los materiales. Proporcionan un manejo suave y son eficaces para separar materiales en función de su tamaño. Estas cribas son versátiles y pueden utilizarse para diversos materiales.Las cribas giratorias ofrecen un manejo suave y una gran versatilidad, por lo que son adecuadas para una amplia gama de materiales. Su rendimiento es inferior al de las cribas vibratorias y su mantenimiento puede resultar más complejo. Su diseño giratorio reduce el ruido, pero pueden requerir más espacio.Común en el procesado de alimentos, productos farmacéuticos y reciclaje, donde se necesita una manipulación suave y versatilidad. Adecuadas para separar materiales de distintos tamaños.
Fábrica de maquinaria minera de JXSC ofrece una gran variedad de diseños de cribas vibratorias adaptados a las diversas necesidades de los distintos sectores. Para obtener soluciones de diseño detalladas, visite Cribas vibratorias JXSC.

¿Cómo elegir la criba vibratoria adecuada a sus necesidades?

● Identificar las características del material: Es importante conocer las peculiaridades del material que se va a utilizar. Entre ellas se incluyen aspectos como el tamaño, la forma y el contenido de humedad de las partículas. El tamaño y el tipo de malla de la criba varían en función del material que se vaya a separar para obtener los mejores resultados. De acuerdo, un material seco y de partículas pequeñas puede requerir una criba de alta frecuencia, mientras que un material húmedo o pegajoso puede requerir una criba de deshidratación. Esto garantiza que la criba vibratoria sea capaz de clasificar el material sin bloquear ni ralentizar el proceso.
 
● Considerar la aplicación: El tipo de aplicación que tiene en mente para la criba vibratoria determina la decisión que debe tomar. Las aplicaciones mineras suelen requerir cribas grandes y potentes con un alto grado de construcción para procesar grandes cantidades de minerales y áridos. Por otro lado, el procesamiento de alimentos o los productos farmacéuticos requieren precisión y limpieza para evitar la contaminación de los productos. Conocer la aplicación específica permite obtener una criba estándar en el sector y que satisfaga las necesidades operativas.
 
● Evaluar Capacidad Requisitos: Evaluar sus requisitos de producción es crucial a la hora de seleccionar la mampara. Averigüe el rendimiento necesario y compruebe si la pantalla puede albergar al número de personas que se espera que pasen por ella. Demasiada información en una pantalla puede causar mucha confusión y, además, la pantalla puede desgastarse más rápidamente. Seleccione una criba con una capacidad ligeramente superior a la cantidad de material que va a introducir en la criba para permitir variaciones en la velocidad de alimentación. Compruebe
 
Compatibilidad con los equipos existentes: Asegúrese de que la criba vibratoria pueda integrarse sin problemas en su línea de producción actual. Tenga en cuenta el tamaño de la criba, las interfaces de entrada/salida y la organización de la instalación. Es menos probable que la compatibilidad requiera cambios significativos, lo que ahorra tiempo y dinero. Además, una pantalla bien integrada mejora el flujo general de trabajo y reduce las interferencias durante la instalación.
 
● Analizar el funcionamiento Medio ambiente: El entorno en el que se utilizará la pantalla determina su eficacia y durabilidad. Algunas de las condiciones que deben tenerse en cuenta son la temperatura, la humedad y las sustancias corrosivas. En condiciones extremas, las pantallas pueden fabricarse en acero inoxidable o recubrirse con alguna capa protectora. Esto puede evitarse asegurándose de que el tamiz está fabricado de forma que pueda soportar las condiciones a las que está sometido durante las operaciones.
 
● Evaluar Mantenimiento y Servicios de Apoyo: Seleccione una criba vibratoria de fácil mantenimiento y con un sistema de soporte fiable. Algunas de las cosas que debe buscar son un acceso fácil a la malla de la criba, puntos de lubricación sencillos y una construcción robusta para reducir el tiempo que la máquina pasará fuera de servicio. Piense en fabricantes que ofrezcan servicios de asistencia, como disponibilidad de piezas de repuesto y asistencia técnica. Un cuidado adecuado y una intervención a tiempo pueden contribuir en gran medida a aumentar la durabilidad de la criba y garantizar su funcionalidad.

Para encontrar los mejores fabricantes de criba vibratoria, explore la Los 5 mejores fabricantes de cribas vibratorias: Guía para aumentar su eficiencia minera.

 

Consejos de mantenimiento para cribas vibratorias

El mantenimiento es crucial para la longevidad y eficacia de las cribas vibratorias y debe realizarse con frecuencia. Realice comprobaciones periódicas para determinar el nivel de desgaste de la malla de la criba, los cojinetes y otras piezas vitales. Engrase las piezas móviles para minimizar la fricción y la acumulación de calor. Asegúrese de que la criba esté libre de cualquier material que pueda acumularse y bloquearla. Se recomienda sustituir inmediatamente cualquier pieza dañada para evitar un mayor deterioro y garantizar el mejor rendimiento del proceso de cribado.

Conclusión

El futuro del diseño de cribas vibratorias está orientado a aumentar la productividad, reducir la necesidad de mantenimiento y aumentar la vida útil del equipo. Las nuevas tecnologías, como la vibración de alta amplitud y baja frecuencia, la malla de criba autolimpiable y los sistemas de supervisión automatizados, se utilizan cada vez con más frecuencia. Estas tendencias pretenden aumentar la durabilidad de los equipos, minimizar el tiempo que están fuera de servicio y ofrecer mejores soluciones de cribado a los distintos sectores. Fábrica de maquinaria minera de JXSC ofrece soluciones de criba vibratoria de alta calidad que pueden cumplir estos nuevos requisitos. Para soluciones de diseño más específicas, diríjase a JXSC Cribas vibratorias.

Preguntas frecuentes

¿Qué factores deben tenerse en cuenta al seleccionar una criba vibratoria para un material específico?
La selección de la criba vibratoria adecuada depende de la naturaleza del material a cribar; esto incluye el tamaño, la forma y el contenido de humedad del material. El tamaño y el tipo de malla de la criba deben seleccionarse en función de las características del material a cribar para obtener los mejores resultados. Asimismo, la abrasividad del material y el rendimiento necesario pueden utilizarse en la selección de la criba que resistirá el paso del tiempo y cumplirá los requisitos de producción.
¿Cuáles son las implicaciones económicas de los distintos diseños de cribas vibratorias?

El precio de las cribas vibratorias depende del diseño, el material utilizado y otras características que pueda incorporar el diseño. Las cribas para aplicaciones mineras suelen ser más caras que las de procesamiento de alimentos debido a su construcción y capacidad. Otros atributos como el consumo de energía, la facilidad de mantenimiento y la durabilidad también influyen en el coste y deben tenerse en cuenta al comparar los diseños.

¿Cómo influye el ángulo de inclinación en la eficacia de una criba vibratoria inclinada?
La inclinación del lecho afecta a la velocidad de flujo del material y a la segregación en una criba vibratoria inclinada. Un ángulo mayor aumenta el caudal y el rendimiento, pero puede reducir el tiempo de permanencia de las partículas en la criba y, por tanto, la eficacia de la separación. De este modo, el rendimiento y la precisión del cribado pueden equilibrarse ajustando el ángulo. Por lo tanto, es crucial determinar el ángulo que proporciona el mayor nivel de procesamiento de material y la calidad de la separación.
¿De qué manera pueden incorporarse las cribas vibratorias a la línea de producción actual?

Las cribas vibratorias pueden incorporarse fácilmente a las líneas de producción existentes ajustándolas a las interfaces de tamaño, forma e instalación. También hay que tener en cuenta el tamaño de la criba y su posición en la zona de alimentación y descarga, así como los cambios que pueda requerir la línea de producción para incorporar el nuevo equipo. El proceso de integración puede facilitarse y la eficacia del proceso de producción mejorarse si la planificación y el diseño de la disposición están bien hechos.

Comparte:

Índice

Solicitar información

    cribas vibratorias (3)
    JXSC LOGO oscuro

    Hable hoy mismo con nuestros expertos

    Contacte con nosotros

      buscar Productos